Horario de atención : Lunes a Viernes de 09 : 00 a 19 : 00 horas.
Ministerio
Ministerio de Salud
Institución / Entidad
Servicio de Salud Metropolitano Sur / Hospital Dr. Exequiel González
Cargo
TENS 4° turno UHCIP - Reemplazo
N° de Vacantes
Área de Trabajo
Salud
Región
Región Metropolitana de Santiago
Ciudad
San Miguel
Tipo de Vacante
Suplencia / Reemplazo
Objetivo del Cargo
Otorgar y colaborar en la atención integral de enfermería a los pacientes pediátricos hospitalizados con problemas psiquiátricos del Hospital Dr. Exequiel González Cortes las 24 horas del día. De manera oportuna, continua, humana, con alto nivel técnico y con el mejor trato al usuario.
Asignación de Grados en función a antecedentes acreditados.
Funciones
Requisitos Generales / Específicos
Título de Técnico de Nivel Superior otorgado por un establecimiento de Educación superior del Estado o reconocido por éste.
Título de Técnico de Nivel Superior otorgado por un establecimiento de Educación superior del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia como Técnico de Nivel Superior no inferior a tres años, en el sector público o privado.
Perfil del Cargo
Formación Educacional
Título carrera de Técnico a nivel superior en enfermería otorgada por Instituto profesional reconocido por el estado.
Estar inscrito como prestador en el registro de la superintendencia de salud
Especialización y / o Capacitación
Deseable :
Mención en salud mental y rehabilitación y / o pediatría, Curso de Sujeciones físicas de al menos 20 hrs y curso de salud mental infanto adolescente de al menos 8 hrs, ambos aprobados y certificados
Experiencia sector público / sector privado
Excluyente :
6 meses de experiencia en UHCIP
Deseable :
sobre 1 año de experiencia acreditable como TENS en UHCIP infanto adolescente
Competencias
Orientación a Resultados
Es la capacidad de cumplir satisfactoriamente con los requerimientos de los puestos de trabajo, en cantidad y “estándar esperado” en calidad, de los productos y servicios que le competen.
Enfoque a las personas
Conjunto de actitudes, habilidades y conductas que permiten atender y resolver satisfactoriamente las necesidades de los funcionarios y pacientes del Hospital.
Capacidad de hacerse cargo
Conjunto de habilidades y actitudes orientadas a reconocer la propia responsabilidad; tanto en el logro de los resultados como en las relaciones interpersonales que la persona establece con otros.
Adaptación al cambio
Capacidad de enfrentar creativamente y con optimismo las situaciones de cambio en los ambientes y entornos de trabajo, en cualquier dimensión que estos cambios se presenten (innovaciones tecnológicas, rediseño de tareas, rediseño de equipos de trabajo, etc.) Implica poseer flexibilidad y disposición para responder en forma oportuna a nuevos escenarios.
Trabajo en equipo y cooperación
Conjunto de actitudes, habilidades y conductas que permiten el desarrollo de equipos de trabajo de altos desempeños, caracterizados por adecuados niveles de confianza, colaboración, comunicación efectiva, empática, y relaciones sinérgicas.
Probidad
La probidad es "la integridad, la honradez y rectitud en el actuar. Consiste en observar una conducta funcionaria intachable y un desempeño honesto y leal de la función o cargo, con preeminencia del interés general sobre el particular".
Trabajo Colaborativo
Trabajar efectivamente con otras personas y / o grupos dentro de la empresa, entendiendo que cada uno forma parte de un equipo en donde todos cumplen un propósito : alcanzar los objetivos de la organización. Subordinar los objetivos propios a los del equipo.
Orientación de Servicio a las Personas
Agotar esfuerzos para escuchar y entender a las personas (tanto funcionarios como pacientes) desde un enfoque de derechos, anticipar sus necesidades; dar prioridad a la satisfacción de las personas, atender eficientemente sus requerimientos.
Modulación emocional y autocontrol
Capacidad para expresar las emociones de forma asertiva, procurando un actuar emocional controlado y el logro de objetivo a pesar de dificultades o eventos adversos.
Mecanismo de Postulación
Calendarización del Proceso
Postulación
Difusión y Plazo de Postulación 11 / 12 / 2024-18 / 12 / 2024
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante 19 / 12 / 2024-24 / 12 / 2024
Finalización del Proceso 26 / 12 / 2024-31 / 12 / 2024
Finalización : Finalización del Proceso 26 / 12 / 2024-31 / 12 / 2024
El plazo para recibir postulaciones es hasta las 17 : 00 horas del 18 / 12 / 2024.
Correo de Consultas
sebastian.jaque@hegc.gob.cl
Condiciones Generales
DEPENDENCIA : Centro de responsabilidad HMQ
Unidad de Desempeño : UHCIP (Oveja) 3° piso
Jefatura Superior : ENFERMERA SUPERVISORA UHCIP
Jefatura Directa : Enfermera de turno CR UHCIP
Subroga a : NO APLICA
Es subrogado por : NO APLICA
DESCRIPCIÓN : Personal a Cargo : NO APLICA
Usuarios Internos : Niños, niñas y adolescentes que requieren hospitalización psíquica
Usuarios Externos : Otros servicios del hospital, instituciones de la Red de salud y Tribunales de familia y SENAME
Riesgo psicosocial de Alta exigencia emocional, esconder emociones. Propenso a agresión de pacientes por agitación psicomotora.
Aviso Pizarrón : Esta publicación no permite postular en línea, ya que el portal de Empleos Públicos es utilizado solo como medio complementario de difusión. La persona interesada debe consultar mayor información directamente con el Servicio Público responsable.
Si la institución contratante debe comprobar la existencia de obligaciones pendientes en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos al momento de la contratación, debe efectuar las retenciones necesarias.
#J-18808-Ljbffr
Tens • Santiago, Metropolitana de Santiago, Chile