InstituciónMinisterio de Transportes y Telecomunicaciones / Secretaría y Administración General del Ministerio de Transportes / ConvocatoriaAnalista Operaciones TPR Urbano – DTPR Región de Valparaíso (Profesional Grado °15 E.U.S.) Nº de Vacantes1 Área de TrabajoDistribución / Logística / Transporte RegiónRegión de Valparaíso CiudadValparaíso Tipo de VacanteContrata Postulaciones a esta convocatoria25Última a las 01 : 39 : 44 del 07-10-2025¿Qué documentos necesito para postular? - Copia Cédula de Identidad - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley- CV Formato Libre (Propio)Simbología : Tengo el documento requerido No tengo el documento requerido Postular a la Convocatoria- Renta Bruta1.462.453Condiciones- Estamento Profesional G°15Contrata (Contrato hasta el 31 de diciembre, con posibilidad de renovación sujeta a desempeño). Comentario sobre sueldo : $1.737.555 (monto promedio mensualizado) corresponde a la renta bruta mensualizada que contempla la Asignación de Modernización entregada sujeto a cumplimiento del PMG. En caso de los meses sin Asignación de Modernización (enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre) el monto bruto aproximado corresponde a $1.462.453 (renta sin incentivo). En caso de los meses con Asignación de Modernización (marzo, junio, septiembre y diciembre) el sueldo bruto aproximado corresponde a $2.287.759 (renta con incentivo). - Renta bruta referencial para no funcionarios del Servicio.- La renta bruta mensualizada con incentivo está sujeta a validación de los PMG en el mes de marzo.Nota : La Asignación de Modernización constituye una bonificación que considera un 15% de componente base, hasta un 7,6% por desempeño institucional y hasta un 8% por desempeño colectivo. Esta última asignación se percibe en su totalidad, después de cumplir un año calendario completo de antigüedad en el Servicio (Ley 19.553, Ley 19.882 y Ley 20.212). El no cumplimiento de las metas establecidas en el convenio de desempeño, tendrá efecto en la remuneración en el siguiente año de su gestión. Objetivo del cargoColaborar en la definición y administración de los servicios de transporte público subsidiados en zonas urbanas de la región, desarrollando procesos relacionados al diseño e implementación de servicios de transporte público urbano, cumplimiento de las condiciones contractuales, seguimiento y control de la operación, y ejecución de programas de apoyo al transporte público, con el fin de proporcionar transporte público de calidad en su región. - Funciones del Cargo1.- Analizar información a nivel regional que permita levantar necesidades asociadas al transporte público, proporcionando los informes y documentos que se requieran. 2.- Colaborar en la gestión y administración de licitaciones de estudios de transporte, evaluando propuestas técnicas y económicas y gestionando el proceso administrativo asociado. 3. Realizar propuesta de solución de necesidades y de mejora de servicios de transporte público existentes en la región. Elaborar informes, minutas y presentaciones que expongan soluciones en relación a diagnósticos y análisis de la operación. 4.- Apoyar proceso de implementación de Perímetro de Exclusión para el transporte público urbano mayor en sus procesos administrativos (documentación) y técnicos (desarrollo programas operacionales, programas transitorios, estacionalidades, puntos de control, trazados, entre otros) en coordinación con Nivel Central. 5.- Analizar el funcionamiento de la operación, proponiendo modificaciones y ajustes a la operación, servicios u otros en base a análisis de demanda, análisis de datos operacionales proporcionados por la Unidad de Control de Cumplimiento. 6.- Colaborar en la gestión de los procesos de pagos y transferencias relacionados con el otorgamiento de subsidios correspondiente a la Ley N° 20.378. Lo anterior implica entre otros, rendición de cuentas y seguimiento a estados de pago, y la realización de cálculos de subsidios por compensaciones tarifarias. 7.- Gestionar cumplimiento de los requisitos estipulados en los contratos y los mecanismos de regulación disponibles, además de realizar monitoreo en terreno de la operación de los servicios en las áreas de Exclusión y llevar a cabo el seguimiento de las obras de proyectos de infraestructura en terreno. 8.- Elaborar y controlar la formulación de cargos en los contratos del perímetro de exclusión, realizando seguimiento a los procesos sancionatorios iniciados por la Secretaria Regional, en razón de la normativa que regula los respectivos sistemas de transporte. 9.- Apoyar en todas las fases del Programa de Renovación de Flotas, respondiendo a consultas de solicitantes, evaluando las solicitudes, manteniendo comunicación directa con chatarrizadores y Programa Nacional de Fiscalización. 10.- Gestionar el Programa de Rebajas Tarifarias en coordinación con nivel central, analizando incumplimientos a la rebaja tarifaria y seguimiento al proceso sancionatorio. 11.- Colaborar en planes de difusión y en resolución de dudas de postulantes al subsidio. 12.- Elaborar informes, minutas, memorándums, entre otros, necesarios para trámites administrativos, así como actos administrativos que requieran firma del Secretario Regional. 13.- Disponer de información actualizada del estado de cada uno de los servicios regulados, que permitan solucionar consultas y dar respuesta oportuna a clientes internos, entidades externas (otros servicios públicos o privados) y atención de público a usuarios y a operadores de transporte, telefónica y presencialmente. 14.- Colaborar en la gestión de los procesos de pagos y transferencias relacionados con el otorgamiento de subsidios correspondiente a la Ley N° 20.378, lo anterior implica entre otros, rendición de cuentas y seguimiento a estados de pago, y la realización de cálculos de subsidios por compensaciones tarifarias. Perfil de la FunciónLos siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los / las postulantes. Formación EducacionalIngeniería Civil, Ingeniería en Transporte, Ingeniería en Ejecución en Transporte y Tránsito, Ingeniería industrial, Ingeniería en Ejecución industrial, Geografía o carrera competente afín. Especialización y / o Capacitación1.Conocimientos específicos : Conocimiento de funcionamiento, operación general y realidad en materia de transporte público. 2.Conocimientos normativos : Ley 20.378, Decreto Supremo 212 / 92. 3.Manejo de herramientas : Office Medio, Excel Avanzado. 4.Otros Requisitos : Disponibilidad para trabajar en terreno. Experiencia sector público / sector privado1 año de experiencia en transporte (a contar de la fecha de titulación). CompetenciasORIENTACIÓN A RESULTADOS : Es la capacidad de fijar objetivos concretos y desafiantes demostrando perseverancia para alcanzarlos, realizando seguimiento constante a los avances. Implica optimizar el uso del tiempo y priorizar las actividades, siendo riguroso en la planificación del trabajo y la asignación de recursos para su ejecución, realizándolo de forma eficiente, eficaz y ordenada, resguardando su calidad. ORIENTACIÓN AL SERVICIO : Es la capacidad de realizar el trabajo en base a las necesidades y demandas de clientes tanto internos como externos, entregando respuestas oportunas y pertinentes, de manera de garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos, así como la calidad de los servicios. Implica tener apertura y disposición para recibir las inquietudes de otros preocupándose de ofrecer las soluciones que estén a su alcance. TRABAJO EN EQUIPO : Es la capacidad de formar e integrar equipos, estableciendo relaciones de colaboración y participación dentro y fuera de su área de trabajo. Implica ponerse al servicio del equipo, escuchando activamente y expresándose de manera clara, promoviendo un clima de confianza en beneficio de la consecución de los objetivos institucionales. TRABAJO BAJO PRESIÓN : Es la capacidad para responder y realizar sus labores eficientemente en situaciones desfavorables, de mucha exigencia y / o de escasez de tiempo. ANÁLISIS Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS : Es la capacidad de tomar decisiones acertadas en situaciones problemáticas y / o de cambio. Implica realizar análisis de los procesos en los cuales participa, utilizando sus conocimientos para el desarrollo de soluciones efectivas. - Contexto del cargoLa Subsecretaría de Transportes fue creada mediante el Decreto con Fuerza de Ley N° 88 del 12 de mayo de 1953, dependiendo en un primer momento del Ministerio de Economía y Comercio. El D.F.L. N° 343, de 1953, reconoce a la Subsecretaría de Transportes una serie de atribuciones, entre las que destacan estudiar la política de transportes del país y planificar y coordinar los diversos modos de transporte. A contar de julio de 1974, mediante D.L. N° 557, esta Subsecretaría pasa a formar parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Su misión es planificar y desarrollar sistemas de transporte de calidad, eficientes, seguros y sustentables, que contribuyan al desarrollo social y económico del país, impulsando la conectividad y la movilidad de todos sus habitantes. Requisitos GeneralesRequisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo : a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia. b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente. c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo. d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley. e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal. f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702). No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado : a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio. b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive. c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio. d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive. e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales. f) Hallarse condenado / a por crimen o simple delito. - Requisitos EspecíficosSegún lo establecido en la Ley 19.254 en el artículo 4 los / as funcionarios / as pertenecientes al estamento profesional deben tener como requisito : - Título profesional universitario, de una carrera de a lo menos ocho semestres de duración, otorgado por un establecimiento de Educación Superior del Estado o reconocido por éste.Etapas de SelecciónEl Proceso de Selección consta de seis etapas : 1. Publicación y Recepción de Postulantes (
#J-18808-Ljbffr
Analista • Valparaíso, Valparaiso Region, Chile