Apoyo diseño estrategia de advocacy 2026 2028
Propósito de la actividad o asignación :
El propósito de esta consultoría es contar con apoyo profesional especializado para el diseño y la preparación de la Estrategia de Advocacy 2026–2028 de UNICEF Chile, asegurando que esta incorpore la evidencia disponible, que esté alineada con las prioridades globales y regionales de UNICEF, y contextualizada con el escenario político, social y económico nacional.
La elaboración de esta estrategia es clave para fortalecer la capacidad de incidencia institucional de la Oficina, consolidando su rol como actor influyente en el debate público, en el apoyo a la formulación de políticas públicas y en la generación de alianzas estratégicas que promuevan el cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA).
En 2026, Chile enfrentará un nuevo ciclo político, con el inicio de un nuevo gobierno, la renovación del Congreso Nacional y la redefinición de prioridades legislativas y presupuestarias. Este contexto plantea desafíos y oportunidades para UNICEF.
La consultoría busca, además, fortalecer los procesos internos de planificación y comunicación estratégica del equipo de UNICEF Chile, promoviendo una mirada integrada entre las áreas de programas, comunicaciones y alianzas, bajo el marco conceptual de UNICEF 2.0 y los lineamientos de Advocacy for Impact.
Objetivo del trabajo
El objetivo general de la consultoría es apoyar técnica y estratégicamente el diseño e implementación inicial de la Estrategia de Advocacy 2026–2028 de UNICEF Chile, contribuyendo a su coherencia con las prioridades globales de la organización, las orientaciones regionales de LACRO y las particularidades del contexto político, económico y social del país.
Alcance de la consultoría
- Revisar y sintetizar los lineamientos globales y regionales de advocacy, identificando los enfoques y herramientas más relevantes para su aplicación en Chile.
- Analizar el contexto sociopolítico nacional, identificando tendencias, actores clave, oportunidades y riesgos para la incidencia de UNICEF en el nuevo ciclo político.
- Proponer un enfoque estratégico a partir de la priorización temática, que permita orientar los esfuerzos de advocacy hacia temas de alto impacto de la agenda pública, en coherencia con las metas del programa de país y las prioridades institucionales.
- Diseñar una narrativa de comunicación estratégica y de incidencia, que articule los mensajes y valores de UNICEF Chile con las necesidades de posicionamiento ante tomadores de decisión, socios estratégicos, medios de comunicación y la ciudadanía.
Productos esperados
Producto 1 : Resumen sobre Advocacy Global y Regional (máx. 10 páginas + presentación ejecutiva).Producto 2 : Diagnóstico de la situación sociopolítica del país y sus implicancias para los NNA (máx. 25 páginas, tablas y gráficas).Producto 3 : Propuesta de enfoque y priorización temática para advocacy (máx. 20 páginas + matriz de priorización).Producto 4 : Propuesta narrativa y lineamientos estratégicos de comunicación para advocacy 2026–2028 (máx. 25 páginas + kit narrativo).Requisitos y experiencia
Disciplinas requeridas : Comunicaciones, sociología o psicología.Conocimientos y experiencia en el desarrollo de estrategias comunicacionales, análisis sociopolítico y manejo de información derivada de encuestas nacionales.Trayectoria profesional sólida y coherente con la naturaleza del encargo, con al menos 7 años de experiencia en análisis sociopolítico, comunicaciones estratégicas y diseño de estrategias de advocacy.Experiencia específica en proyectos de advocacy, políticas públicas o incidencia institucional.Conocimiento y experiencia en temas de niñez, adolescencia y derechos humanos.Enfoque metodológico claro y afinada capacidad de propuesta para la ejecución de los productos entregables.Habilidad para trabajar de manera colaborativa con Comunicaciones, Programas y Alianzas; fluidez en español y habilidades de presentación.Consideraciones contractuales y requisitos del proceso
Se requiere enviar propuesta económica y técnica a través de la plataforma indicada.Para ser contratado se deben cumplir los requisitos de inmigración, visa y salud según las normativas de UNICEF.Los consultores deben demostrar experiencia comprobable en el ámbito de advocacy, políticas públicas y comunicación estratégica vinculada a la infancia.Los documentos de aplicación deben incluir CV, hoja de ruta de trabajo, cronograma y propuesta económica.Valores y política de inclusión de UNICEF
UNICEF ofrece ajustes razonables para consultores con discapacidad y promueve una fuerza laboral inclusiva. Se espera el cumplimiento de los principios de protección infantil y otras normativas aplicables.
Aplicación
Para postular, se debe cargar la propuesta técnica, económica y los documentos requeridos dentro de la deadline indicada en la oferta.
#J-18808-Ljbffr