Overview
La Universidad Técnica Federico Santa María, fundada a partir de la voluntad testamentaria de Federico Santa María Carrera, busca dotar al país de una institución que entregue una formación humana, científica y profesional centrada en principios y valores universales, liderando en la enseñanza de la ingeniería, ciencia y tecnología. El cargo propuesto es : Asesor(a) Técnico Pedagógico, Unidad Técnica de Apoyo a la Docencia UTAD, Sede Viña del Mar , cuyo propósito principal es asesorar a la Unidad de Apoyo a la docencia de la Sede Viña del Mar en la conducción y evolución de los procesos educativos, para asegurar su calidad, en el marco del Modelo Educativo Institucional y del modelo curricular basado en Competencias.
Principales Funciones del Cargo
- Asesorar a la Dirección Académica en la conducción e implementación de estrategias formativas, con el fin de asegurar la calidad, dentro del Modelo Educativo basado en Competencias.
- Apoyar el quehacer docente desde una dimensión pedagógica, atendiendo a las necesidades propias de los procesos de formación.
- Orientar psicopedagógicamente a docentes que requieran apoyo en la diversificación de la enseñanza y mejora de su práctica pedagógica.
- Sistematizar datos de seguimiento y acompañamiento docente en planificación, evaluación y diseño de instrumentos con enfoque diversificado.
- Asesorar a cada carrera en el diseño y actualización curricular, velando por la coherencia de estos procesos, en función del Modelo Curricular basado en Competencias.
- Colaborar en el seguimiento de planes de mejora de las carreras técnicas y profesional.
- Organizar las actividades propias del cargo determinando objetivos y metas alineadas con las del departamento e institución.
- Asesorar a profesores en estrategias de enseñanza en el contexto de la docencia centrada en el estudiante.
- Proponer y realizar proyectos de perfeccionamiento pedagógico permanente para los docentes de la Sede, en coordinación con la Unidad Técnica de apoyo a la docencia y la Dirección Académica.
- Realizar seguimiento de las alertas académicas institucionales entregadas a través del SAT-E para orientar a las carreras con alto porcentaje de estudiantes en riesgo.
- Planificar y ejecutar acciones de acompañamiento y perfeccionamiento docente para fortalecer la práctica pedagógica y el desarrollo curricular.
Cierre de postulaciones el día 30 de abril del 2024
Requisitos
Carrera solicitada o especializaciones
Título profesional en Educación o área similar, otorgado por una Institución de Educación Superior del Estado o reconocida por este.Estudios de postgrado en Educación, gestión de proyectos educativos o similar.Competencias técnicas del cargo
Conocimiento de la estructura y funcionamiento del sistema educativo, específicamente Educación Superior.Dominio de estrategias de acompañamiento a docentes y estudiantes en educación superior.Deseable dominio de programas de equidad, retención universitaria y modelos de inclusión en la educación superior.Idioma y nivel requerido
Inglés, nivel intermedio.Experiencia laboral
Experiencia laboral en el área de educación superior, de al menos 5 años.Experiencia en proyectos o programas educativos.Experiencia en trabajo con docentes y estudiantado en educación media y / o superior.Beneficios
Condiciones del cargo :
Tipo de Contrato : Contrato Plazo Fijo 3 Meses, renovable según evaluación de desempeñoJornada de trabajo : Lunes a Viernes, 45 horas semanales (jornada completa)Disponibilidad para viajarRenta bruta mensual ofrecida : $Las bases del concurso contemplan compromiso con la garantía de igualdad de oportunidades y no discriminación a el o la postulante.
Oferta enmarcada en la Ley
Recuerde actualizar sus datos antes de postular y responder completamente las preguntas
Cierre de postulaciones el día 30 de abril del 2024
#J-18808-Ljbffr