La serie documental ‘Por Una Buena Vida’, producida por el Ministerio de Educación, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y dirigida por la cineasta chilena Tana Gilbert, tendrá su estreno el miércoles 10 de septiembre a las 22 : 45 horas por la señal 24 Horas de TVN y mostrará durante cuatro días consecutivos las historias de ocho estudiantes técnico profesionales de Educación Media y Superior de distintas edades, especialidades y lugares de Chile, relevando sus experiencias de vida, realidades, desafíos, aspiraciones y dinámicas sociales como jóvenes que eligen esta formación.
«El estreno de esta serie es un hito histórico, ya que es la primera vez que una producción sobre la educación Técnico Profesional (TP) en Chile se emite por señal abierta. Como Ministerio de Educación, creemos que mostrar estas historias es fundamental, porque dan visibilidad a esta importante modalidad educativa, a la diversidad de realidades que viven sus estudiantes y reafirma nuestro compromiso de poner en el centro de la discusión el desarrollo integral, las aspiraciones y las trayectorias de niñas, niños y jóvenes», afirmó la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia.
En sus cuatro capítulos, la serie documental aborda las experiencias de estudiantes que cursan las especialidades de Construcciones Metálicas, Diseño Gráfico, Construcción, Electricidad y la carrera técnica de Educación Diferencial; al mismo tiempo en que da contexto humano a los énfasis que ha puesto el Gobierno en la educación TP, como la reactivación educativa, social y económica; la formación integral, democracia y ciudadanía; el desarrollo sostenible y enfoque territorial; y la diversidad, inclusión e igualdad sustantiva.
‘Por Una Buena Vida’ retoma los hallazgos del estudio realizado por el Ministerio de Educación, a través de la Secretaría Ejecutiva de Educación Media Técnico Profesional junto a la Universidad de Chile, y que lleva el mismo nombre de la serie documental. Éste consistió en un proceso participativo donde fueron levantadas las aspiraciones de vida de más de 3 mil estudiantes técnico profesionales del país, entre las cuales destacan sus motivaciones laborales y familiares, y la relevancia que tiene el poder experimentar sus vocaciones, al mismo tiempo en que se desarrollan en otros ámbitos que consideran importantes en sus vidas, para así proyectar un futuro a nivel educacional y laboral.
Estreno de capítulos :
#J-18808-Ljbffr
Documental • Santiago, Región Metropolitana de Santiago, Chile