Consultoría en Educación Inclusiva de estudiantes con discapacidad. Coordinación proyecto RIINEE.
La UNESCO le invita a presentar por escrito propuestas de consultoría para la asignación de trabajo descrita en el siguiente apartado. Para la preparación de esta propuesta, abajo se detallan los elementos a considerar.
Además de completar la aplicación en línea, deberá enviar :
(a) Una propuesta técnica consistente en un enfoque y metodología para la tarea y comentarios sobre los Términos de Referencia, si los hubiera (Extensión máxima 1,500 palabras).
(b) Una propuesta financiera, expresada en honorarios mensuales en USD, considerando honorarios y todos los costos asociados a la implementación, logística y operacional (el trabajo no requiere presencialidad en la Oficina).
La UNESCO pone gran énfasis en asegurar que se cumplan los objetivos de la asignación de trabajo, como se describe en los Términos de Referencia. En consecuencia, al evaluar las propuestas para la tarea, la atención se centrará en los elementos técnicos. De las propuestas que se consideren adecuadas en función de los criterios del mandato, la UNESCO seleccionará la propuesta que ofrezca a la Organización la mejor relación calidad-precio.
Su propuesta debe enviarse por correo electrónico a la dirección : roster.santiago@unesco.org a más tardar el cierre de labores (18 : 00) del día 22 de Septiembre de 2025. Se deben enviar dos ficheros separados, uno para la propuesta técnica y otro para la propuesta financiera. Por favor cite en el asunto del correo electrónico lo siguiente : “STG / 2025 / ED / 13 - Consultoría en educación Inclusiva de estudiantes con discapacidad - Coordinación proyecto RIINEE”.
Es responsabilidad de cada individuo asegurarse de que su propuesta sea recibida antes de la fecha límite.
Gracias por su interés en esta oportunidad de consultoría de la UNESCO; y esperamos recibir su propuesta.
Antecedentes de la Consultoría
La Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación Técnica para la Educación de personas con Necesidades Educativas Especiales (RIINEE), red de cooperación técnica que tiene como objetivo general contribuir al desarrollo de la educación para las personas con discapacidad en Iberoamérica como medio para lograr su inclusión educativa y social y la mejora de su calidad de vida, trabaja de manera conjunta con 19 Ministerios de Educación de la comunidad iberoamericana, en estrecha cooperación con la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). La Secretaría Ejecutiva de RIINEE tiene su sede actualmente en el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España (MEFP), quien financia anualmente el proyecto que sustenta el desarrollo de la red.
El proyecto “Desarrollar sistemas educativos inclusivos : Lo que sabemos y lo que hacemos para mejorar el aprendizaje de estudiantes con discapacidad” ( https : / / www.unesco.org / es / articles / desarrollar-sistemas educativos inclusivos-lo-que-sabemos-y-lo-que-hacemos-para-mejorar-el?hub=66920 ), implementado por la UNESCO Santiago, se enfoca en fortalecer las políticas de educación inclusiva de los 19 Estados Miembros de la RIINEE de forma que se garantice el derecho a la educación de las personas con discapacidad. El proyecto logra lo anterior a través del diálogo de políticas, la cooperación entre países miembros de la RIINEE, el intercambio y adaptación de buenas prácticas. Para esto, el proyecto también fomenta la generación del conocimiento y monitoreo de la educación inclusiva y del estado del derecho a la educación de las personas con discapacidad en la región de América Latina.
Resumen de las funciones del cargo
Bajo la orientación del Jefe de Educación de la UNESCO Santiago y la supervisión directa del Jefe de la Unidad de Política, Planificación y Monitoreo de la Educación, el consultor / a proporcionará apoyo estratégico, técnico y operativo en la gestión de proyectos sobre educación inclusiva e innovación educativa para la inclusión.
Las principales responsabilidades incluyen :
a. Organización de las XX Jornadas de Cooperación de la RIINEE (Noviembre de 2025) y preparación de las XXI Jornadas (Noviembre de 2026).
Experiencia laboral
Un mínimo de 5 años de experiencia relevante en la coordinación o gestión de proyectos educativos que incluyan conocimientos en Educación inclusiva e innovación educativa, de los cuales preferiblemente 2 años a nivel internacional.
Experiencia en coordinación de proyectos y trato con socios en educación inclusiva e inclusión social para estudiantes con discapacidad.
Experiencia en gestión y coordinación de redes de colaboración con diversos grupos de organizaciones, incluidas las intergubernamentales, públicas y de la sociedad civil.
Experiencia comprobada en la formulación, implementación y seguimiento de políticas, estrategias, programas / proyectos relacionados con la educación.
Experiencia básica en sistemas de información relacionados con el seguimiento del derecho a la educación de estudiantes con discapacidad y otros grupos vulnerables.
Experiencia en el diseño e implementación de campañas de sensibilización, posicionamiento y promoción sobre temas de impacto social.
Habilidades / Competencias
#J-18808-Ljbffr
En • Santiago, Región Metropolitana de Santiago, Chile