Institución Ministerio de Salud / Servicio de Salud Metropolitano Occidente / Hospital de Talagante Convocatoria Remplazo de educador(a) de Párvulo para Sala Cuna, Jardín Infantil y Club Escolar, Hospital de Talagante. Nº de Vacantes 1 Área de Trabajo Salud Región Región Metropolitana de Santiago Ciudad Talagante Tipo de Vacante Suplencia / Reemplazo Postulaciones a esta convocatoria 0 ¿Qué documentos necesito para postular? - Otros - CV Formato Libre (Propio) Simbología : Tengo el documento requerido No tengo el documento requerido Postular a la Convocatoria - Renta Bruta Condiciones El cargo corresponde al estamento profesional para reemplazo : - Grado 15° E.U.S. de renta bruta mensual $ - Quien sea seleccionado(a) y asuma el cargo, se encontrará por un periodo de cuatro meses a prueba, sujeto a evaluación de desempeño por parte de sus jefaturas directas, del Hospital de Talagante. Se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación. En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada / o y / o nombrada / o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación / nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario. Objetivo del cargo Implementar el currículum vigente emanado por el ministerio de Educación, rescatando los aprendizajes mínimos obligatorios e incorporando aprendizajes propios del contexto educativo. Promoviendo el desarrollo integral de los niños y niñas. - Funciones del Cargo - Informar a los apoderados, por la vía establecida por el centro educativo, sobre el desempeño de los niños, actividades pedagógicas diarias realizadas y su estado en general. - Comunicar oportunamente al apoderado de los párvulos, el desempeño y oportunidades de mejora a través de entrevistas personales, informes semestrales u otros medios de comunicación establecidos por el centro infantil. - Supervisar actividades de rutina de higiene, alimentación, reposo y sueño, tendientes a la formación de hábitos de lactantes, preescolares y escolares. - Planificación, desarrollo y evaluación de actividades pedagógicas diarias, con el apoyo de material didáctico y educativo en relación a las necesidades de los niños y niñas, acorde a las actividades propuestas. - Evaluar a cada niño y niña, según currículo nacional vigente, a partir del desempeño en sus actividades pedagógicas, juego libre u otras instancias que permitan la observación de los párvulos. - Favorecer las políticas de buen trato con los distintos estamentos del centro educativo, velando por el bienestar integral de niñas y niños y por el personal a cargo. Con la institución : - Velar por el bien superior del niño, su integridad física y emocional (Permanencia en el jardín infantil, realizar protocolos médicos, trabajo en conjunto con el equipo multidisciplinario). - Participar en las planificaciones y celebraciones anuales que se desarrollan en el Centro Infantil. - Mantener informada a la jefatura sobre todas las situaciones acontecidas en su nivel y en el centro infantil en general. - Conocer protocolos y roles de cada funcionario y funcionaria, frente a una situación de emergencia; presentes en Reglamento Interno del centro Infantil. - Trabajar en equipo y coordinadamente con el personal técnico a cargo. - Comunicar las planificaciones pedagógicas al personal técnico con anticipación, resolviendo dudas y resaltando los objetivos de aprendizajes seleccionados y su importancia para los niños y niñas. - Comunicar oportunamente los requerimientos materiales y humanos necesarios para la ejecución de las actividades pedagógicas. - Dar aviso inmediato a directora del centro infantil de situaciones que puedan ser riesgosas para el personal técnico a cargo y / o para los niños y niñas. - Desempeñar otras funciones encomendadas, por la jefatura, dentro de su ámbito de responsabilidad. Perfil de la Función Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los / las postulantes. Formación Educacional Título profesional de Educador / a de Párvulos otorgada por una universidad o Instituto del Estado o reconocida por éste o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente. Especialización y / o Capacitación Deseable : - Curso en necesidades educativas especiales (NEE). Deseable : - Diplomados relacionados a Educación Parvularia. - Curso RCP. - Primeros auxilios. Experiencia sector público / sector privado Deseable : - 1 año de experiencia como educadora pedagógica en sala cuna y / o jardín infantil. Deseable : - Experiencia en el servicio público. Competencias Comptencias Transversales : - Orientación al servicio. - Responsabilidad. - Probidad. - Adaptación a las normas. Competencias Escpecíficas : - Trabajo bajo Presión. - Organización. - Trabajo en Equipo. - Comunicación Efectiva. - Contexto del cargo Misión Hospital de Talagante : Somos un Hospital público que trabaja en red, y que busca dar respuesta de manera oportuna a las demandas de salud de nuestra población de la provincia de Talagante. Para ello contamos con una cartera de servicios liderada por un equipo multidisciplinario, y altamente comprometido con su labor, a traves de una gestión administrativa responsable, que involucra a sus funcionarios en el desarrollo del hospital. Visión Hospital de Talagante : Nos posicionamos en la red asistencial, como un hospital con un alto nivel de resolutividad reconocido por sus usuarios, con un modelo de gestión que propicia la innovación y asegura un servicio de excelencia. Requisitos Generales Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo : a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia. b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente. c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo. d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título cualificado o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley. e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal. f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado : a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio. b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive. c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio. d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive. e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales. f) Hallarse condenado / a por crimen o simple delito. Etapas de Selección Analisis Curricular. Documentos Requeridos para Postular - Otros - CV Formato Libre (Propio) Calendarización del Proceso Etapa Fechas Postulación Difusión y Plazo de Postulación en 16 / 09 / / 09 / 2025 Evaluación Proceso de Evaluación y Selección del Postulante 25 / 09 / / 09 / 2025 Finalización Finalización del Proceso 27 / 09 / / 09 / 2025 El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23 : 59 horas del día 24 / 09 / 2025 Correo de Contacto : Condiciones Generales Condiciones Generales Las fechas señaladas en el cronograma pueden estar sujetas a modificación, según las necesidades del Hospital, o bien, de acuerdo con la cantidad de postulantes que participen del proceso y / u otras situaciones imprevistas que pudieran suceder a nivel institucional e interfieran con las fechas antes indicadas. Las personas interesadas deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, , para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de este y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. I. DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA POSTULAR - CV Formato Libre (Propio) - Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad. En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada / o y / o nombrada / o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación / nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario. ¿Qué documentos necesito para postular? Postular a la Convocatoria Required Skill ProfessionOther General
#J-18808-Ljbffr
Educadora • Talagante, Región Metropolitana de Santiago, Chile