Ubicación
Talcahuano (D y V), Cañete (D y V), Los Ángeles (D y V), y Chillán (V).
Perfil de la carrera
La carrera está orientada a formar un profesional capaz de dirigir y controlar las etapas y tareas de la construcción de acuerdo a procesos estandarizados. Es un profesional que responde a un mercado que exige profesionales de mando medio con altos conocimientos teóricos y prácticos en lo concerniente a tecnologías con una visión sistémica, innovadora y valórica, a fin de lograr un desarrollo sustentable con una equidad social y ecológica del entorno.
Por qué estudiar en la UCSC
- Porque es una Universidad tradicional, autónoma, adscrita al Consejo de Rectores y acreditada, cuya misión es liderar la investigación, la enseñanza y los servicios a la comunidad, conforme a los principios éticos y valóricos de la Fe Cristiana, cumpliendo una labor de formación integral, y entregando servicios de excelencia en toda la Región del Biobío.
- El Instituto Tecnológico es una Facultad más de la UCSC.
- Por ser una Universidad elegible de gratuidad.
- Modelo por competencias y resultados de aprendizaje centrado en el estudiante.
- Porque promueve desempeños eficientes por medio de actividades prácticas y teóricas en ambientes de trabajo.
- Porque la carrera contempla procesos de prácticas en diferentes etapas del proceso formativo que permiten al estudiante vincularse de manera sistemática con diversos sectores industriales y / o empresas del área.
- Cuenta con docentes de experiencia en el ámbito de la ejecución, planificación y control de proyectos constructivos.
- Tiene certificaciones intermedias.
- Carrera se dicta en las cuatro sedes.
- Cuenta con talleres de especialidad.
- Carrera certificada hasta noviembre de 2021, por Agencia Acreditadora de Chile.
- El titulado de la carrera Técnico Universitario en Construcción de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, posee las competencias pertinentes para desempeñarse en los ámbitos de dirección y control de procesos constructivos, analizando críticamente información para resolver problemas en contextos de proyectos de edificación en extensión y altura. Además, ejecuta procedimientos de apoyo a la gestión utilizando recursos materiales que le permiten realizar cubicaciones, presupuestos, control de programación y preparación de documentación técnica.
#J-18808-Ljbffr