Prevencionista de Riesgos en Transporte de Carga El prevencionista de riesgos es responsable de velar por la seguridad de las operaciones, el bienestar de los trabajadores y el cumplimiento normativo. En una empresa de transporte de carga, sus funciones clave incluyen :
- Identificación de riesgos : Evaluar rutas, condiciones de carga, vehículos y procedimientos para detectar peligros potenciales.
- Diseño de medidas preventivas : Proponer protocolos de seguridad, uso de EPP (equipos de protección personal), y prácticas operativas seguras.
- Capacitación constante : Formar a conductores y personal en temas como conducción segura, manejo de materiales peligrosos, y respuesta ante emergencias.
- Supervisión y control : Realizar inspecciones periódicas a vehículos, terminales y zonas de carga para asegurar el cumplimiento de normas.
- Gestión de incidentes : Investigar accidentes o eventos críticos, generar informes y proponer mejoras para evitar recurrencias.
- Cumplimiento legal : Asegurar que la empresa cumpla con la normativa vigente en seguridad laboral y transporte. . Poseer curso y conocer el Decreto supremo 44 , protocolos MINSAL TMERT. MMC, Identificación y evaluación de riesgos laborales ,riesgos Psicosociales , Implementación de ley Karin ,Legislación laboral, Trabajo en equipo y modelos de gestión de SST y de mejora continua.CualificaciónFormación Académica
- Ingeniero en Prevención de Riesgos : Carrera competente reconocida, con conocimientos en seguridad laboral, legislación vigente y gestión de riesgos.
- Especialización en Transporte o Logística (deseable) : Para comprender mejor los procesos operativos y riesgos específicos del rubro. Conocimientos Clave
- Normativa legal : Manejo de leyes como la Ley 16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, y normativas del Ministerio de Transportes.
- Protocolos de seguridad vial : Conocimiento de normas de tránsito, conducción segura, y transporte de cargas peligrosas.
- Gestión de emergencias : Planificación de respuestas ante accidentes, derrames, incendios o situaciones críticas en ruta.
- Sistemas de gestión : Familiaridad con estándares como ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo). Habilidades Prácticas
- Capacidad de liderazgo y comunicación : Para capacitar conductores, coordinar con jefaturas y generar conciencia preventiva.
- Análisis de riesgos operacionales : Evaluar rutas, condiciones de carga, estado de vehículos y comportamiento humano.
- Manejo de herramientas digitales : Uso de software para reportes, auditorías, y seguimiento de indicadores de seguridad.Habilidades y Funciones1. Es directa responsabilidad del control de riesgo de los trabajadores, lo cual se realiza en terreno. 2. Elaboración, seguimiento y evaluación de un Programa de Trabajo en Prevención de Riesgos, conforme a las necesidades de la Empresa, el cual deberá ser aprobado por ésta. 3. Informes mensuales de reconocimiento y evaluación de accidentes y enfermedades profesionales en las diferentes dependencias de la empresa, de acuerdo al Programa de Trabajo, los cuales deberán ser reportados a la Dirección de la Empresa. 4. Asesoría en Prevención de Riesgos a la Dirección de la Empresa, como a su línea de mando, proponiendo soluciones para el control de riesgos en el ambiente o en medios de trabajo. 5. Proponer, a lo menos una vez al año, un Proyecto de actualización de Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, de acuerdo con los riesgos propios de la empresa. 6. Efectuar acción educativa en Prevención de Riesgos y promoción de capacitación y adiestramiento de los trabajadores. 7. Registro mensual de evaluación estadística y de resultados de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Análisis de la siniestralidad y de proyección de Tasa de Cotización Adicional, a lo menos cada seis meses, con reporte a la Dirección de la Empresa. 8. Participar en las reuniones que realicen los Comités Paritarios y asesorarlos en materias técnicas de Higiene y Seguridad 9. Llevar al día los informes de los incidentes donde se vean involucrados funcionarios y vehículos de la empresa. 10. Llevar información digitalizada de las mantenciones efectuadas por taller Osorno y Santiago (posteriormente enviadas al área administrativa para que estén en conocimiento de lo efectuado a los vehículos de la empresa) 11. Colaborar en las supervisiones efectuadas por los organismos administradores, en la documentación que fuese necesario entregar. 12. Llevar carpetas individuales de cada trabajador con su documentación básica (licencia de conducir, cédula de identidad, según área de trabajo necesario, recepción de Reglamento interno, obligación de informar, entrega de protocolos de calidad ambiental) 13. Compra y entrega de elementos de protección personal, necesarios según área de trabajo con el respectivo documento firmado por el trabajador 14. Revisión diaria de GPS, revisión de velocidad e informar al encargado o jefe de choferes de camión y buses para que tome las determinaciones correspondientes 15. Revisión y mantención de extintores de cada agencia. Llevar un control de este.
#J-18808-Ljbffr