Talent.com
psicopedagogo(a) cesam belloto sur (Quilpué)

psicopedagogo(a) cesam belloto sur (Quilpué)

CorfoQuilpué, Región de Valparaíso, Chile
Hace 1 día
Descripción del trabajo

Institución Ministerio de Salud / Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota / Dirección del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Convocatoria PSICOPEDAGOGO(A) CESAM BELLOTO SUR Nº de Vacantes 1 Área de Trabajo Salud Región Región de Valparaíso Ciudad Quilpué Tipo de Vacante Contrata Postulaciones a esta convocatoria 2 Última a las 00 : 42 : 18 del ¿Qué documentos necesito para postular? - Copia Cédula de Identidad - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y / o postgrados, según corresponda - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral - Certificado Situación militar al día (

  • ) - Otros (Registro de inscripción en la Superintendencia de Salud.) - CV Formato Libre (Propio) Simbología : Tengo el documento requerido No tengo el documento requerido Postular a la Convocatoria - Renta Bruta Condiciones Cargo PSICOPEDAGOGO / A Vacante 01 Calidad Jurídica Contrata Horas 44 horas Renta 14° / $ Lugar de desempeño Centro de Salud Mental El Belloto Dependencia Director CESAM EL Belloto En el caso de que un postulante quede seleccionado, este estará tres meses en periodo de prueba, en los cuales se evaluará si efectivamente se adecúa al perfil del cargo. Una vez pasado ese periodo la jefatura si lo considera pertinente determinará si se debe realizar la contratación anual o si solicitará una prórroga del periodo de evaluación, el cual puede extenderse hasta 3 meses. Independiente de la decisión, la jefatura directa será la responsable de notificar a la Unidad de Personal cómo proceder una vez transcurridos dos meses de prueba. En caso de que el Servicio de Salud presente la necesidad de proveer un cargo de perfil y características similares a las de este proceso, podrá escoger de la nómina de postulantes idóneos a aquel que se adecúe de mejor manera al perfil de cargo, sin necesidad de realizar un nuevo concurso, pues la idoneidad del evaluado tendrá una validez de 6 meses a contar de la fechade finalización del proceso de selección. Objetivo del cargo Desarrollar intervenciones psicopedagógicas especializadas para niños, niñas y adolescentes con dificultades de aprendizaje, trastornos del neurodesarrollo y necesidades educativas especiales asociadas a problemas de salud mental, promoviendo su inclusión educativa y desarrollo integral a través del trabajo colaborativo con familias, establecimientos educacionales y equipos de salud mental. - Funciones del Cargo - Realizar consultas de ingreso de salud mental integral con enfoque psicopedagógico. - Ejecutar evaluaciones psicopedagógicas (cognitivas, instrumentales, académicas) según corresponda. - Aplicar instrumentos específicos para detección de dificultades de aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo. - Elaborar Planes de Cuidados Integrales (PCI) con objetivos educativos y terapéuticos. - Evaluar y monitorear el progreso del PCI con metodologías psicopedagógicas. - Desarrollar intervenciones psicopedagógicas individuales focalizadas en habilidades de aprendizaje. - Implementar programas de estimulación cognitiva y rehabilitación neuropsicológica básica. - Ejecutar intervenciones psicopedagógicas familiares orientadas al apoyo escolar. - Proporcionar orientación psicopedagógica a padres y cuidadores sobre estrategias de apoyo académico. - Facilitar consultas de seguimiento en salud mental con enfoque psicopedagógico. - Coordinar y facilitar talleres psicopedagógicos grupales (habilidades de estudio, funciones ejecutivas, etc.). - Desarrollar programas grupales de estimulación cognitiva, diferenciados por edad y dificultades. - Implementar talleres de habilidades sociales con componente académico y según interés de los participantes. - Facilitar grupos de apoyo para padres de NNA con dificultades de aprendizaje y otras condiciones. - Realizar visitas y coordinaciones con establecimientos educacionales. - Asesorar a equipos docentes en estrategias pedagógicas para los estudiantes con necesidades educativas en tratamiento. - Facilitar articulación entre tratamiento de salud mental y proceso educativo. - Colaborar en evaluaciones de necesidades educativas especiales - Ejecutar visitas domiciliarias con enfoque psicopedagógico. - Realizar atenciones domiciliarias según evaluación del equipo y de acuerdo con el plan de cuidados integrales (PCI). - Desarrollar intervenciones comunitarias de promoción del desarrollo cognitivo. - Articular trabajo con equipos de educación diferencial y psicopedagogos escolares. - Coordinar con servicios de neurología infantil entre otros - Colaborar con centros de diagnóstico y rehabilitación. - Elaborar informes psicopedagógicos especializados para tribunales, instituciones educativas entre otros requerimientos. - Desarrollar planes de egreso con enfoque en continuidad educativa. - Mantener registros especializados de evolución académica y cognitiva. - Participar en reuniones clínicas aportando perspectiva psicopedagógica y al trabajo en equipo. - Participar en reuniones administrativas y técnicas del equipo. - Otras funciones encomendadas por la jefatura. Perfil de la Función Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los / las postulantes. Formación Educacional - Título profesional de Psicopedagogía. Especialización y / o Capacitación Con formación y experiencia en : - Experiencia previa en dispositivos públicos de salud mental o de protección especializada de 1 año. - Experiencia clínica previa de2 años en cargos clínicos y / o de intervención con población Infanto – juvenil. - Formación en evaluación psicopedagógica y diagnóstico diferencial de dificultades de aprendizaje. - Formación en trastornos del neurodesarrollo (TEA, TDAH, discapacidad intelectual, trastornos específicos del aprendizaje). - Formación en modelos comunitarios de atención en salud mental. Experiencia sector público / sector privado - Experiencia profesional previa de al menos 6 meses en dispositivos de salud mental clínica o de protección especializada. - Experiencia profesional previa de al menos 1 año en cargos clínicos y / o de intervención con población infanto-juvenil. Competencias Competencias Transversales Del Funcionario Público : COMPETENCIA NIVEL 1 2 3 4 5 1. Compromiso Con La Organización X 1. Orientación A La Eficiencia X 1. Orientación Al Usuario X 1. Probidad X Competencias para el ejercicio del cargo : COMPETENCIAS ESPECÍFICAS NIVEL 1 2 3 4 5 1.Proactividad e Iniciativa X 1. Manejo de Situaciones Críticas y Conflictos X 1. Comunicación efectiva X 1. Trabajo en Equipo X 5.Pensamiento Analítico X Requisitos Generales Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo : a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia. b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente. c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo. d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley. e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal. f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado : a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio. b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive. c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio. d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive. e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales. f) Hallarse condenado / a por crimen o simple delito. - Requisitos Específicos - Título Profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia cualificado no inferior a un año, en el sector público o privado; o, - Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a dos años, en el sector público o privado. Etapas de Selección ETAPA 1 : EVALUACIÓN CURRICULAR Y EXPERIENCIA LABORAL : Se verificará el cumplimiento de entrega de antecedentes mediante la revisión curricular de los documentos presentados por los postulantes al cargo. También se analizará la coincidencia con los requisitos legales y específicos. Quienes no alcancen la puntuación mínima (según pauta) no podrán pasar a la siguiente etapa. ETAPA 2 : ADECUACIÓN PSICOLABORAL AL CARGO : La etapa de adecuación psicolaboral al cargo consiste en dos fases : la primera es la aplicación de instrumentos psicométricos y, la segunda, una entrevista complementaria,la cual pretende detectar las competencias asociadas al perfil del cargo. Dicha evaluación será realizada por un Psicólogo Laboral, el cual clasificará a los postulantes en tres categorías : Recomendable, Recomendable con Observaciones y No Recomendable. ETAPA 3 : EVALUACIÓN FINAL DEL COMITÉ DE SELECCIÓN : Consiste en la aplicación de una entrevista semiestructurada, efectuada por el Comité de Selección a los postulantes que hayan superado las etapas anteriores. Pretende observar y evaluar el ajuste o adecuación que cada candidatura finalista tiene con el perfil de cargo, considerando sus motivaciones, intereses y herramientas personales que le permitirán cumplir con los requerimientos del cargo. Documentos Requeridos para Postular - Copia Cédula de Identidad - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y / o postgrados, según corresponda - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral - Certificado Situación militar al día (
  • ) - Otros (Registro de inscripción en la Superintendencia de Salud.) - CV Formato Libre (Propio) Declaraciones Juradas Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1 / 19.653) DECLARACIÓN JURADA SIMPLE PARA INGRESAR A LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Yo, , Cédula de Identidad N° , declaro bajo juramento, lo siguiente : 1.- Que, tengo salud compatible con el cargo al cual postulo, conforme a lo dispuesto en el literal c), del artículo 12, de la Ley N° 18.834, que contiene el Estatuto Administrativo. 2.- Que, no he cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años, conforme a lo dispuesto en el literal e), del artículo 12, de la Ley N° 18.834, que contiene el Estatuto Administrativo. 3.- Que, no me encuentro afecto / a a alguna inhabilidad temporal o permanente para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni me encuentro condenado / a por crimen o simple delito, conforme a lo dispuesto en el literal f), del artículo 12, de la Ley N° 18.834, que contiene el Estatuto Administrativo. 4.- Que, no me encuentro afecto / a a alguna de las inhabilidades señaladas en el artículo 54, del DFL N° 1 / 19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado. Fecha : Suscribo la presente declaración jurada simple, en mi calidad de postulante en el contexto de los procesos de concurso o selección efectuados por intermedio de la plataforma del Portal de Empleos Públicos del Servicio Civil – a los cuales se accede mediante ClaveÚnica o personal, por lo que su validez o equivalencia es plenamente vigente acorde a la ley N° Ley 19799 sobre documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de certificación de dicha firma. Preguntas al Postulante Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada. Mensaje de advertencia Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante. Iniciar Sesión Calendarización del Proceso Etapa Fechas Postulación Difusión y Plazo de Postulación en 08 / 10 / / 10 / 2025 Evaluación Proceso de Evaluación y Selección del Postulante 15 / 10 / / 11 / 2025 Finalización Finalización del Proceso 04 / 11 / / 11 / 2025 El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23 : 59 horas del día 14 / 10 / 2025 Correo de Contacto : Condiciones Generales HITOS FECHAS Difusión y publicación página web SSVQ y en la web de Empleos Públicos. 08 / 10 / 2025 Recepción de antecedentes 08 / 10 / 2025 – 14 / 10 / 2025 Análisis Curricular 15 / 10 / 2025 – 21 / 10 / 2025 Evaluación Psicolaboral 22 / 10 / 2025 – 28 / 10 / 2025 Entrevista personal a postulantes por Comisión Selección 29 / 10 / 2025 – 03 / 11 / 2025 Resolución del proceso 04 / 11 / 2025 El presente cronograma de proceso es referencial, puede sufrir modificaciones, que se comunicarán a través de correo electrónico o actualizaciones en la web del Servicio de Salud. Las personas interesadas en postular deberán hacerlo a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (CV online), en el menú Mis Datos, MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular, de acuerdo a lo solicitado. Los antecedentes requeridos para postular a este proceso son : - Currículum Vitae entregado por el Portal de Empleos Públicos actualizado. - Certificado de título profesional que acredite su formación en una institución de educación superior del Estado o reconocida por este, acorde a punto 5.3 de esta pauta. - Fotocopia simple de los certificados de actividades de Capacitación y Formación realizados, pertinentes al cargo y / o histórico de capacitación (señaladas en el punto 5.4). Deben ser entregados con firmas y timbres correspondientes, y solo serán considerados aquellas capacitaciones realizadas dentro de los últimos 5 años al momento de la postulación. Solo se considerarán cursos que tengan una duración igual o mayor a 16 horas pedagógicas. - Registro de inscripción en la Superintendencia de Salud. (Adjuntar en Otros) - Certificados que respalden la experiencia profesional señalada en el currículum de empleos públicos y que especifiquen las funciones desempeñadas en el cargo, de acuerdo los requisitos indicados en el punto 5.3 de esta Pauta. Este debe indicar cargo, funciones desempeñadas, período en el cual cumplió las funciones, su fecha de inicio y término, con firma y timbre de entidad que lo emite, (no se considerarán contratos de trabajo, finiquitos, ni certificados de cotizaciones). Se recomienda hacer uso del formato de certificado de experiencia laboral que se encuentra disponible en el portal de empleos públicos. Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción adjuntar archivos. Al momento de formalizar su postulación al cargo, se le asignará un ticket de validación. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria. Sólo se deben adjuntar los documentos solicitados en el punto anterior. A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. Adicionalmente, en la plataforma de Empleos Públicos podrán disponerse preguntas que deberán ser respondidas por los / as postulantes como parte del proceso de postulación. Dichas respuestas serán consideradas en la etapa de verificación de cumplimiento de requisitos y podrán utilizarse como filtro de admisibilidad, de acuerdo con lo señalado en las presentes bases. La veracidad, completitud y consistencia de estas respuestas es de exclusiva responsabilidad del / de la postulante, quedando fuera del proceso quienes declaren no ajustarse a los requisitos o condiciones establecidas en la pauta del proceso. Los / as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se comúnmente se administran, deberán informar en la ficha de registro o ficha de postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos / as los / as postulantes que se presenten a este proceso de selección. Los(as) postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Los(as) postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso. El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de candidatos idóneos, entendiéndose por éstos aquellos candidatos(as) que no cumplan con el perfil y / o requisitos establecidos. Las consultas sobre el proceso de postulación, como el estado del concurso podrán canalizarse sólo a través de correo electrónico dirigido a Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad. En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada / o y / o nombrada / o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación / nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario. ¿Qué documentos necesito para postular? Postular a la Convocatoria Required Skill ProfessionOther General

#J-18808-Ljbffr

Crear una alerta de empleo para esta búsqueda

Sur • Quilpué, Región de Valparaíso, Chile