Talent.com
Esta oferta de trabajo no está disponible en tu país.
Subdirector / a de Bienestar Estudiantil

Subdirector / a de Bienestar Estudiantil

Universidad Andres BelloMetropolitana de Santiago
Hace más de 30 días
Descripción del trabajo

Subdirector / a de Bienestar Estudiantil

Publicada hace 2 días por

Universidad Nacional Andrés Bello

1 Vacante

Finaliza en 28 días

Jornada Completa Subgerente / Subdirector General Región Metropolitana de Santiago Santiago

Únete a la Universidad Andrés Bello! Somos una institución de educación superior comprometida con la calidad y la más grande de Chile; con más de 60.000 alumnos y un equipo de más de 2.900 colaboradores con presencia en Santiago, Viña del Mar y Concepción y más de 130 programas en pregrado diurno y vespertino, Advance, postgrado y educación continua.

Somos Top Employer 2025! Por cuarto año consecutivo la UNAB continua siendo la única universidad en Chile y Sudamérica en obtener esta importante certificación que reconoce la excelencia en prácticas de Recursos Humanos y Gestión de Personas. Nuestro centro es nuestra comunidad de colaboradores, académicos y futuros talentos, quienes nos inspiran cada día a construir un entorno laboral que promueva la excelencia, la inclusión, el respeto, la diversidad y el desarrollo continuo. ¡En UNAB todas y todos son bienvenidos!

Hoy nos encontramos en búsqueda de un / a Subdirector / a de Bienestar Estudiantil para la Dirección Nacional de Bienestar Integral, quien tendrá como misión coordinar, fortalecer y promover un abordaje institucional integral, eficiente y oportuno de la salud mental de las y los estudiantes, mediante la implementación efectiva de los protocolos de salud mental, la gestión coordinada de situaciones de crisis y la supervisión del correcto funcionamiento del servicio orientación psicológica.

La persona en este cargo será responsable de articular la comunicación y coordinación con estudiantes, familias, redes de apoyo externas, unidades académicas y áreas administrativas, garantizando el cumplimiento de los procedimientos establecidos y la continuidad de apoyo para los estudiantes en riesgo. Además, será un referente institucional en la gestión de crisis y salud mental, velando por la mejora continua y actualización de los procesos.

Principales funciones :

  • Trabajar en articulación con la Dirección General de Desarrollo Estudiantil de campus / sede correspondiente y con los psicólogos especialistas, brindando asesoría técnica, recibiendo derivaciones y activando los procedimientos establecidos en el protocolo.
  • Coordinar y dar seguimiento al funcionamiento del servicio de orientación psicológica institucional, asegurando una atención oportuna y actuando como contraparte institucional con el prestador externo.
  • Liderar la activación y gestión del protocolo de salud mental cuando se recibe una alerta o derivación desde escuelas, facultades u otras unidades.
  • Coordinar y gestionar la comunicación con el estudiante y su familia o red de apoyo externa durante todo el proceso de activación de protocolo, asegurando que comprendan los requisitos y acciones necesarias en cada etapa para su adecuado seguimiento y cumplimiento.
  • Coordinar acciones con las unidades académicas correspondientes, velando por el acompañamiento y adaptación efectiva del / la estudiante a su vida universitaria.
  • Asegurar una coordinación oportuna y efectiva con otras áreas institucionales relevantes para el abordaje integral y seguimiento adecuado de los casos.
  • Garantizar el seguimiento continuo de los casos, elaborando y manteniendo reportes actualizados que den cuenta del estado de avance y cumplimiento de las acciones definidas.
  • Diseñar, proponer e implementar actividades de capacitación y sensibilización dirigidas a la comunidad docente y administrativa, con foco en la prevención, contención y abordaje adecuado de situaciones de crisis en el contexto universitario.
  • Desarrollar y fortalecer redes de apoyo y alianzas estratégicas, tanto públicas como privadas, con instituciones y profesionales clave para optimizar la gestión de los casos y el protocolo de salud mental.
  • Identificar oportunidades de mejora y proponer actualizaciones a los procesos, herramientas y lineamientos del protocolo de salud mental, asegurando su pertinencia y eficacia.
  • En UNAB hemos definido el pluralismo como sello de nuestro proceso formativo, lo que nos convoca a promover espacios para fomentar el reconocimiento a la diversidad, el respeto y la tolerancia hacia el otro. Dado lo anterior, este cargo se publica en el marco de la Ley de Inclusión Laboral N° 21.015, que incentiva la inclusión de personas en situación de discapacidad al mundo laboral.

Perfil deseado

  • Psicóloga / o Clínica con formación en área Adulto, Trabajador / a Social con especialización en Salud Mental, Psiquiatra o disciplinas afines.
  • Especialización o formación en intervención en crisis, suicidología, salud mental o gestión de emergencias psicosociales (excluyente).
  • Estudios de postgrado en salud mental, políticas públicas en salud, gestión de casos o intervención en crisis.
  • Especialización en primeros auxilios psicológicos (excluyente).
  • Experiencia mínima de 8 años en gestión de crisis, atención en salud mental o trabajo con población en riesgo.
  • Alta capacidad para trabajar en entornos de alta sensibilidad emocional.
  • Habilidades avanzadas de comunicación para la gestión de situaciones complejas.
  • Crear una alerta de empleo para esta búsqueda

    Bienestar • Metropolitana de Santiago